¡Hola chicos! Hoy voy a hablar sobre un vídeo muy interesante de Sir Ken Robienson, en el que destacaré los aspectos que he considerado más importantes.
Según Sir Ken Robienson, en la actualidad muchos países en el mundo están cambiando su educación pública debido a dos factores, por un lado la economía y por el otro la cultura.
En este
vídeo, se hace referencia a una serie de problemas que envuelven a la
educación.
Uno de
los aspectos importantes de los que se habla es de que hace unos años a los jóvenes
se les enseñaba en la escuela que si trabajaban duro y eran constantes podían llegar
a algo en el futuro, pero los jóvenes de hoy en día no creen en eso , ya que estos saben que es mejor conseguir una
titulación que no conseguirla, pero conocen la realidad y creen que aun con
buena formación es muy difícil aspirar a un buen trabajo. Esto lleva a los jóvenes
a dejar de lado sus planes de futuro y sus ilusiones por llegar a conseguir el trabajo que desean, lo que les
lleva al fracaso.
A lo
que también se nos hace referencia en el vídeo, es que el actual sistema educativo,
fue diseñado y concebido pensando en una época pasada, más concretamente con la
ideología de la revolución industrial. El problema de esto, es que según esta
forma de pensar, las personas se dividían en académicas y no académicas, de
esta forma mucha gente con gran potencial no era capaz de obtener resultados académicos
debido a la mentalidad de la época.
Otro aspecto
a mejorar es la forma de educar a los jóvenes, ya que actualmente los niños están
acostumbrados a recibir todo tipo de estímulos, a través de los distintos
medios de comunicación, publicidad, iphone etc, sin embargo en la escuela se intenta que estos
dejen de lado todo lo relacionado con las tecnologías del siglo XXI y se
centren en el profesor. Por decirlo de alguna manera, lo que se intenta es
anestesiar a los alumnos y aislarlos de dichos estímulos externos a la escuela.
Lo que sucede es que en los centros se intenta formar de una misma manera a
todos, como si de una cadena de montaje se tratara y sin tener en cuenta las
diferencias individuales de cada uno.
En
conclusión, lo más destacable de todo esto, es que la educación desde mi punto
de vista debe sufrir una gran serie de cambios ya que no podemos vivir en una
sociedad en la que las tecnologías están a la orden del día y no las
potenciemos en las escuelas. Además deberían ser introducidas como método de
enseñanza, con el fin de que todos los estímulos que los jóvenes reciben, sean
utilizados para alcanzar una mejor formación. Por lo tanto y dicho esto, pienso
que tanto las escuelas como los profesores deberían modernizarse, con el fin de
conseguir una educación más acorde con los tiempos que corren y así conseguir
una mayor motivación e interés por parte de los alumnos.