Hoy voy a tratar un tema muy importante,
la escuela inclusiva, que desde mi punto de vista realiza una función necesaria
e imprescindible para muchos alumnos con problemas.
Cuando hablaba de
escuela inclusiva solía pensar en colegios y otro tipo de centros destinados a
niños con una cierta discapacidad. Pero tras documentarme e informarme sobre
este término he podido descubrir que la escuela inclusiva no solo se dedica a
trabajar con ese tipo de alumnos si no que está orientada a un grupo bastante
más amplio formado por niños, adolescentes y jóvenes que poseen dificultades de
todo tipo a la hora de aprender.
El propósito que
las escuelas inclusivas deben seguir es que todos sus alumnos puedan aprender
juntos sin tener en cuenta las diferencias individuales o sus
dificultades y centrándose en crear un buen ambiente de aprendizaje propio de
una comunidad educativa. Con el fin de ofrecer una buena enseñanza los alumnos
deben recibir todo el apoyo externo que sea necesario, además de una serie de
adaptaciones que haga posible su educación.
No nos podemos
olvidar que la inclusión también tiene como objetivo la atención
individualizada de cada uno de los alumnos que presente algún problema que
dificulte su aprendizaje.
Para aclarar el
término de "escuela inclusiva" haré una distinción entre integración
e inclusión:
- La
"inclusión" es un concepto teórico de la pedagogía que hace
referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Lo que
pretende es modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de
todos los alumnos, en vez de que sean los alumnos quienes deban adaptarse al
sistema.
- La
"integración" escolar ha abierto la posibilidad de que alumnos con
necesidades educativas especiales se incorporen ya formen parte del sistema
ordinario de educación. Es un modelo de escuela en el cual todos los alumnos
formen parte, independientemente de sus características personales,
psicológicas o sociales.
Considero muy
importante la educación inclusiva ya que a través de ella se aprende valores
como el respeto, la solidaridad, la cooperación y otra serie de actitudes
basadas en convivencia con iguales.Incluyendo en el
aula este tipo de valores conseguiremos que mejoren las relaciones sociales y
así serán más efectivos los métodos de enseñanza-aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario